
Su obra creativa de trascendencia la realizó en la Argentina, país al que emigró en tiempos del segundo gobierno del general Carlos Ibáñez del Campo (¿1955?). Allí vivió por casi cuatro décadas y dejó la mayor parte de su legado como actor y como director de cine y teatro.
A partir de 1976, debido a la conmoción política imperante, luego de la muerte del General Perón y el golpe de estado del mismo año, se exilió en España, donde permaneció hasta 1983, volviendo con el retorno de la democracia después de la dictadura militar argentina.
Como actor de cine se destacó en Invasión (1969), Crónica de una señora (1971), Quebracho (1974), La muchacha de las bragas de oro (1979), No habrá más penas ni olvido (1983), El exilio de Gardel (Tangos) (1985) y La peste (1992), entre muchas otras.
Como director de cine, sus filmes más relevantes fueron Shunko (1960), Un guapo del 900 (1971), La Raulito (1975) y Cuarteles de invierno (1984), entre otras.
En una de sus últimas películas interpretó al torero Juan Belmonte en la película Belmonte.
Falleció el 3 de diciembre de 1995 a los 69 años de edad por un cáncer de pulmón en Madrid.
No hay comentarios:
Publicar un comentario